♥ Titulo: Virus Letal
♥ Autor: James Dashner
♥ Editorial: Vergara & Riba
♥ Páginas: 361
♥ Formato: Tapa blanda con solapas
♥ Saga: 0.5 Virus Letal
1.Correr o Morir
2.Prueba de Fuego
3.La Cura Mortal
Antes de que existiera CRUEL, antes de que se construyera el Laberinto y mucho antes de que Thomas ingresara al Área, las llamaradas solares azotaron la Tierra y destruyeron el mundo que la Humanidad daba por sentado. Mark y Trina estaban allí cuando esto ocurrió, y sobrevivieron. Pero sobrevivir a las llamaradas fue sencillo, comparado a lo que vendría después. Ahora una enfermedad que nubla la mente con ira y dolor, se expande por todo el territorio y hay algo muy sospechoso sobre su origen. Peor aún, está mutando y la evidencia sugiere que pondrá a la Humanidad de rodillas ante el caos, previo a una muerte más segura y espantosa. Mark y Trina están convencidos de que hay un modo de salvar de la locura a los pocos que quedan. Y están determinados a encontrarlo si pueden mantenerse vivos y sanos. Porque en este nuevo y devastador mundo, cada vida tiene un precio. También la tuya. Y para algunos, vales más muerto que vivo.
Había terminado de leer La Cura Mortal bastante tiempo antes de comenzar este libro. El que ponía fin a todo (o al menos, es lo último que tenemos de Maze Runner hasta que salga el próximo libro).
Lo comencé mucho tiempo después, por el simple hecho de que estaba muy ansiosa y con unas expectativas muy altas. Decidí resistirme, y no pude haber tomado una mejor decisión.
Debo comenzar diciendo que me llevé una gran decepción de este libro.
Si digo la verdad, no tenía muy claro sobre qué trataba. Me imaginé que sería cuando se creó el Laberinto, pero estaba muy equivocada.
Cuando comencé a leerlo, creí que sería un libro lleno de acción, pero en realidad, la mayor parte de éste se me hizo muy aburrido y lo terminé de leer solo por terminarlo. Porque ni siquiera me interesaba demasiado saber cómo terminaba.
Así que es un libro con poca acción y cero romance.
Eso sí, los momentos que más me gustaron fueron cuando James Dashner te dejaba con una intriga gigante. Porque no voy a decir que no logró mantenerme pegada al libro ni un solo momento.
Ahora, la cosa es que habían pocos momento en los que el libro me enganchaba.
Siento que la trilogía iba muy bien en el primer y segundo libro, pero después fue decayendo el ritmo, la narración y la acción iban disminuyendo.
Lamento mucho esto, porque me había comenzado a gustar mucho y de hecho, estaba siendo una de mis trilogías favoritas.
Pero no me arrepiento de haberlo leído, porque a pesar de que no supe mucho más sobre esta historia y “su comienzo”, no se me hizo pesado y tampoco sentí que perdí mi tiempo al leerlo.
–¿En qué se ha convertido el mundo?
–En algo verdaderamente enfermo –respondió el muchacho, que sentía lo mismo que su viejo amigo.
Respecto a los personajes, no me han provocado absolutamente nada. Todos menos uno.
Mark es el protagonista y se me hizo como que el autor quiso copiar el personaje de Thomas. Pero no le resultó. La mayor parte del tiempo, me pareció molesto. Era valiente, pero me parecía muy forzado.
Trina me gustó un poquito más, aunque no aparece mucho en el libro. Si bien me pareció algunas veces, más débil que Mark, en el fondo era más fuerte.
Alec es lo mejor del libro. Por mucho. Me encanta que no le da miedo nada, que dice las cosas como son y que es muy realista.
Lana no me gustó demasiado. Aunque al igual que Trina, sentí que no pude conocerla mucho.
Deedee es tierna y justo ahora, buscando sobre el libro, me enteré de algo sobre ella. Ay.
Con el final del libro me quedé como… Es que con el epílogo quedé con la sensación de que no supe demasiado sobre la historia, ni sobre los personajes de la trilogía. Los personajes que tanto extrañé en esta precuela.
Virus Letal es un libro del cuál me esperaba mucho más. Más acción, más información y más entretención. Lamentablemente, no me encontré con ninguna de estas cosas.
Los personajes no me gustaron demasiado, sobre todo Mark que es el protagonista. El único que llegó a gustarme fue Alec.
El final tampoco me encantó, porque cada uno tiene que sacar las conclusiones y me sentí muy confundida.
Fue un libro que me decepcionó bastante.
Mark esbozó una mueca de escepticismo: la tecnología moderna. La humanidad había logrado algunos descubrimientos geniales, pero no habían servido de mucho cuando el sol decidió borrar del mapa a gran parte de la civilización.
2.5/5